icono instagram
icono pinteres
EnglishSpanish
EnglishSpanish

Vitamina B6

La Vitamina B6 tiene un papel en el deporte y en el deportista. Conocida también como piridoxina, este nutriente del grupo de vitaminas B tiene un rol en los procesos metabólicos de nuestro cuerpo y en el aporte de energía. Continúa leyendo para aprender más.

De seguro has escuchado hablar poco sobre la vitamina B6. Esto se debe a que el cuerpo la obtiene con facilidad a través de la alimentación sana y de una dieta equilibrada. Sin embargo, al ser hidrosoluble, es posible que se agote con facilidad o que se pierda en algunos alimentos dependiendo del método de cocción.

Además de ello, los deportistas, al realizar actividades físicas de alta intensidad, pueden quemar muchos nutrientes con rapidez y requerir un poco más de ello que una persona con un estilo de vida más sedentario para poder beneficiarse de su papel en nuestro cuerpo.

Vitamina B6, beneficios

La vitamina B6 cumple un rol importante en el aporte de energía en el cuerpo porque participa en algunos procesos que tienen como objetivo generarla. En especial, durante la realización de ejercicio físico.

Algunos de sus beneficios son los siguientes:

  • Participa en el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas
  • Está relacionada con el desarrollo muscular porque ayuda a estimular la hormona del crecimiento
  • Ayuda a evitar el estado de fatiga y a mejorar por tanto el rendimiento
  • Favorece la síntesis de glóbulos rojos

También tiene efecto en el mantenimiento de un buen estado de ánimo, y de un metabolismo energético adecuado.

Es importante que el consumo de vitamina B6 sea el adecuado y se mantenga dentro de los rangos recomendados en deportistas por especialistas. Porque tanto el déficit como el exceso de esta vitamina puede tener consecuencias negativas para la salud de la persona.

Su déficit también tiene un impacto en el rendimiento deportivo. En especial, en atletas que mantienen rutinas de ejercicios de alta intensidad pues al tener procesos de obtención de energía más activo, sus requerimientos vitamínicos suelen ser un poco más altos.

Antes de consumir este tipo de vitaminas, es recomendable consultar con un especialista en salud deportiva.

¿Cómo se obtiene la vitamina B6?

Por lo general, se obtiene de manera natural a través de alimentos como pollo, pavo, atún, salmón, lentejas, queso, arroz, zanahorias o semillas de girasol.

También se puede obtener como suplemento. En el mundo deportivo existen productos que lo incluyen entre sus componentes como el Iso Whey Zero Black, cuya combinación de ingredientes busca ayudar al desarrollo muscular.

Otra opción es el BioTech USA TST + GH 300G, que busca maximizar la producción de la hormona del crecimiento para ayudar al deportista a incrementar su desarrollo muscular.

Cuando una persona tiene déficit de Vitamina B6 puede experimentar sensaciones como fatiga, debilidad, sueño o incluso depresión o confusión. Y estas reacciones tienen un impacto directo en el rendimiento deportivo y en la capacidad de realizar el entrenamiento regular que maneja el deportista.

Por ello, consumir alimentos que contengan vitamina B6 es de gran importancia e incluso puede influir en la prevención de calambres para la persona.

Recuerda que el ejercicio es solo una parte del entrenamiento. Para llevar un estilo de vida activo es importante cuidar de nuestra alimentación, aporte vitamínico y salud en general.

Si tu cuerpo cuenta con todos los nutrientes que requiere, la sensación de fatiga será menor y la motivación para alcanzar tu siguiente objetivo físico irá en aumento. Busca siempre información sobre los mejores productos que te ayudan a conseguir ese aporte que requieres para producir mayor energía y mantener tu desempeño y evolución constante.

¿Ya habías escuchado hablar sobre la vitamina B6?

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿Te puedo ayudar?