Aunque poco escuchamos hablar de él, el selenio es un mineral necesario para el funcionamiento de nuestro cuerpo. Contar con los niveles adecuados de selenio es vital para cualquier tipo de persona, incluso si no realiza actividad física.
Se obtiene de manera natural a través de la dieta. Por eso, su déficit es poco frecuente, pero de aparecer puede tener consecuencias graves en la salud de la persona, y aumentar el riesgo de desarrollar daños cardiacos a largo plazo.
Por otro lado, un exceso de selenio provoca toxicidad y la persona puede presentar náuseas o problemas de salud que resultan en gran medida perjudiciales.
Pero, ¿qué relación tiene con la salud deportiva?
Índice
El rol antioxidante del selenio
El selenio es un mineral mayormente conocido por su labor antioxidante. Es decir, se encarga de reforzar enzimas que combaten radicales libres.
En el deporte, las sesiones de entrenamiento de alta intensidad pueden generar estrés oxidativo: exceso de radicales libres y no suficientes antioxidantes para contrarrestarlos. Por ello, contar con unos niveles óptimos del selenio resultan de importancia a quienes realizan ejercicio con frecuencia.
No todos los deportistas requieres de una suplementación con selenio, pues puede obtenerse a través de la dieta. Pero en ciertos casos, es necesario y previene el desarrollo de daños cardiacos en un futuro como consecuencia de la gran exigencia física realizada por la persona.
Es importante contar con la aprobación de un especialista antes de iniciar su consumo.
Selenio, beneficios
Entre los múltiples beneficios que el selenio tiene para el cuerpo se encuentran los siguientes:
- Previene lesiones musculares
- Favorece la recuperación muscular postentrenamiento
- Actúa favorablemente sobre los músculos
- Estimula la oxigenación
- Influye en la energía y capacidad de resistencia
- Retrasa el proceso de envejecimiento
- Ayuda a contrarrestar el daño celular que pueden producir los radicales libres
- Aumenta la inmunidad
- Refuerza el sistema circulatorio
- Combate el hipotiroidismo
- Previene la aparición de enfermedades cardiovasculares
El selenio puede ser usado en pequeñas cantidades como parte de los componentes de algunos suplementos deportivos. Como por ejemplo, el Optimum Nutrition Serious Mass, que busca ayudar la ganancia de masa muscular. Se encuentra en diversos sabores, como chocolate, y peanut butter.
Propiedades del selenio
Entre las propiedades que posee el mineral, resaltan su función antioxidante, su capacidad de reforzar el sistema circulatorio, y el retraso del envejecimiento al ayudar a combatir los radicales libres.
Alimentos con selenio
Suele obtenerse a través de alimentos vegetales, como las verduras. Algunas regiones cuentan con mayor cantidad de este mineral, por lo cual que un alimento sea rico en selenio depende también de la tierra en el que fue cultivado.
Pescados o mariscos, carnes rojas, granos, huevos, pollo o hígado también son considerados fuentes ricas en selenio.
Se considera que de llevar una dieta balanceada y no poseer ninguna circunstancia especial, una persona debería contar con los niveles que el cuerpo requiere para su funcionamiento óptimo.
¿Tiene efectos secundarios el selenio?
La falta de selenio puede ocasionar la enfermedad de Kashing.Beck que afecta a las articulaciones y los huesos.
Mientras que su exceso puede producir pérdida de cabello, náuseas, fatiga, irritabilidad o daño nervioso.
Aunque es poco frecuente ver casos por déficit o toxicidad de selenio, es importante garantizar que se cuenta con las dosis correctas. En especial, para quienes realizan deporte. Y contar con la aprobación médica correspondiente antes de iniciar una suplementación.
Ahora que ya conoces para qué sirve el selenio y cuáles son sus beneficios, te invitamos a evaluar si cuentas con los niveles óptimos en tu organismo y cuidar de tu salud general mientras realizas entrenamientos y te acercas a tus metas en cuanto al ejercicio físico.