icono instagram
icono pinteres
EnglishSpanish
EnglishSpanish

L-arginina

¿Qué es la L-arginina?

La L-arginina, es un aminoácido no esencial ampliamente usado en el mundo del deporte debido a sus múltiples beneficios en el organismo humano y a su ayuda en el mejor desempeño físico; siendo conocido principalmente por sus propiedades beneficiosas respecto a las afecciones del corazón, debido a que la L-arginina tiene un efecto vaso dilatador que mejora la circulación, previniendo al organismo de problemas como los coágulos de sangre o las obstrucciones en la circulación.

¿Cuáles son los beneficios de la L-arginina?

La L-arginina es una sustancia que puede desempeñar numerosas funciones beneficiosas para el cuerpo humano, pudiéndose destacar entre ellas, la mejor circulación sanguínea consecuencia de su efecto vasodilatador que ayuda a prevenir obstrucciones así como la mejora en el suministro de nutrientes y oxígeno en sangre que a su vez afecta de forma positiva al mejor rendimiento físico y muscular fomentando el desarrollo de este último, al igual que es capaz de quemar grasa y aumentar la resistencia frente a la fatiga, habiéndose observado estos efectos en diferentes estudios en hombres con sobrepeso.

El mayor crecimiento muscular se debe también al aumento de secreción de la hormona del crecimiento humano, aumento estimulado por la L-arginina .Por último, destacar el efecto de la L-arginina respecto a la mejora del sistema inmunitario, habiéndose observado en diferentes estudios la mayor actividad de las células inmunitarias en personas que han consumido L-arginina, como es el caso de los linfocitos, así como una mayor formación de colágeno importante para la cicatrización de heridas y el efecto antibacteriano producido por el óxido nítrico provocado por la acción de la L-arginina.  

¿Cómo tomar adecuadamente la L-arginina?

Habiéndose visto las ventajas de introducir la L-arginina en nuestra dieta, es importante entender cual es la manera más eficiente de introducirla. La L-arginina es un aminoácido producido por el organismo, sin embargo, la cantidad en la que se produce puede ser insuficiente, no notándose los beneficios que se mencionaban en el párrafo anterior, de ahí conocer ciertos alimentos en los que se encuentra, como son los huevos, pescados, chocolate, verduras, frutos secos, café, té negro, champiñones entre otros. A parte de ingerir esta sustancia a treves de alimentos también existen suplementos que lo albergan entre su ingrediente, tomándose de 3 a 5 gramos por día antes del entrenamiento y de forma diaria en personas que realicen deporte de manera intensiva, consumiéndose en los días de descanso por la mañana y en ayunas según las recomendaciones.

Usuarios que no deben tomar la L-arginina

Aunque la L-arginina se trate de un aminoácido producido por el organismo, y su consumo apenas entrañe riesgo, si es importante tener en cuenta que para algunos usuarios, su ingesta puede producir efectos negativos, siendo estos usuarios aquellas personas que padezcan infecciones víricas, que tengan alergia o asma, personas que vayan a pasar recientemente por una operación quirúrgica, mujeres embarazas, personas con enfermedades renales, trastornos hemorrágicos, cirrosis o que padezcan diabetes severas. Como siempre que se vaya a introducir un nuevo elemento a la dieta, es aconsejable consultar a un profesional de la salud, que sabrá márcanos las pautas más recomendables para nuestra dieta.

Usuarios a los que se recomienda el uso de la L-arginina

Tal y como se menciono anteriormente, La L-arginina tiene una serie de beneficios para la salud, afectando muchos de ellos al mejor rendimiento físico y muscular, así como el crecimiento muscular y la mayor resistencia frente a la fatiga, es por todo ello que esta sustancia está recomendada a deportistas, siendo uno de los ingredientes principales en muchos de los complementos alimenticios para ellos, estando en algunos casos junto a otras sustancias por las propiedades sinérgicas que albergan.

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿Te puedo ayudar?