icono instagram
icono pinteres
EnglishSpanish
EnglishSpanish

Teína

 ¿Cuáles son sus beneficios y cómo podemos aprovecharlos?

Además de ser muy relajante y de inducirnos el sueño, la teína es un componente presente en las hojas de té, capaz de ayudarnos a quemar calorías y mantener un peso saludable. Existe evidencia científica que señala que la teína ayuda a limitar la acumulación de grasa para combatir la obesidad.

En este nuevo post, te hablaremos de los beneficios de la tenía, cómo se diferencia de cafeína, y dónde podemos encontrarla para sacarle provecho a sus numerosas propiedades, especialmente para la pérdida de peso y llevar una vida saludable.

¿Qué es la teína? ¿Es lo mismo que la cafeína?

La teína es una sustancia química o alcaloide soluble que se encuentra naturalmente en las hojas de té o en las yemas. Las plantas de té la producen como un mecanismo de defensa natural contra insectos (los paraliza o los mata al morder la hoja) u otras plantas que puedan dañarla.

A menudo, se suele confundir la teína con la cafeína por sus efectos estimulantes en el sistema nervioso central. Y sí, realmente son la misma sustancia con la misma composición química, sin embargo, ambas poseen ligeras diferencias.  

¿Cuál es la diferencia entre la cafeína y la teína?

Aunque el café y el té poseen las mismas propiedades estimulantes, de hecho, se ha determinado que ambas son la misma molécula, ambas son componentes que producen diferentes efectos. Por ejemplo:

  • Diferente concentración: podemos encontrar la molécula de la teína 3 a 4 veces más en el en una taza de café (no expreso), que en una taza de té.
  • La cafeína tiene un efecto que genera un pico de actividad que dura entre 2 y 3 horas.
  • La teína tiene un efecto relajante: la cual proviene de la teanina, la cual no posee el café.
  • La absorción es diferente: la cafeína entra directamente en la sangre, mientras que la teína se disemina en la sangre lentamente. Es por ello, que la teína modera el efecto estimulante en el cuerpo que dura entre 6 a 8 horas.  

En resumen, la diferencia es básicamente el tipo de planta en la que se encuentra la molécula. Si está en la planta del café, se llamará cafeína. Si está en un árbol de té, se llama teína.

Teína vs cafeína: ¿cuál es mejor?

Claramente, esto depende en gran medida de tus intereses. La tenía que está presente en el café es de una mayor dosis a la que podemos encontrar en una taza de té, por lo que los efectos serán diferentes. El primero es mucho más fuerte que en el segundo.

En pocas palabras, el café anima y el té estimula. La teína puede durar mucho más en el sistema, alrededor de 6 a 8 horas, mientras que la cafeína da un estallido de energía durante 2 a 3 horas. Por lo tanto, la tenía brinda un efecto más relajante y de más larga duración.

¿Dónde podemos encontrar un alto contenido de teína?

Muchas personas se preguntan cuáles son los tés más ricos en teína. Pues bien, los expertos recomiendan consumirla en tés 100% naturales, pues estos poseen una mayor concentración de tenía, ya que contienen más cogollos y hojas jóvenes (poseen más sustancia que las viejas).

Así pues, podemos conseguirla en hojas tiernas de Darjeeling SFTGFOP (té negro), Long Jing (té verde), Yin Xhen (té blanco puro o aromatizado), o el Pu-erh (té rojo).

Por otro lado, la teína también se encuentra en otras plantas, como el mate (llamada mateína), guaraná (guaranina), cacao, entre otros. Esto se debe a que todos pertenecen a la misma familia de los alcaloides.

¿Cómo podría beneficiarnos tomar teína?

Si bien ya hemos conocido algunos de sus beneficios, veamos ahora de manera precisa, cómo nos puede ayudar el consumo de la teína para mantener una buena salud y un peso saludable:

  • Aporta agentes antioxidantes: los cuales son los encargados de combatir el proceso de envejecimiento de nuestra piel.
  • Estimula el cuerpo durante un tiempo prolongado (cuando lo tomas en té): algunas de sus propiedades ralentizan la absorción de la teína.
  • Ayudan a aumentar la concentración mental debido a su efecto estimulante.
  • Estimula la actividad física y mental.
  • Protege las áreas del cerebro en donde se procesa el aprendizaje y la memoria.
  • También, disminuye el apetito y aumenta el metabolismo.

Por último, debes saber que no todos los tipos de cafés y tés poseen la misma cantidad estimulante, por ejemplo, el té negro contiene más teína que el té verde. Además, no todas las personas tienen la misma reacción a la teína, por lo que algunas son menos o más sensibles a los estimulantes. Aquí lo importante es encontrar el equilibrio adecuado para ti probando diferentes bebidas o infusiones.

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿Te puedo ayudar?