El zinc es un mineral de suma importancia que tiene que estar en todas las dietas. Este, es un nutriente esencial para la regeneración de todos los tejidos celulares, como también para la síntesis del ADN. Su consumo en sus correctas cantidades proporciona importantes beneficios como el crecimiento y desarrollo en la infancia y para la sustitución de células viejas por otras nuevas.
Resulta muy difícil pretender soslayar la importancia del zinc en las dietas, debido a que forma parte activa de enzimas que intervienen directamente en el metabolismo de las grasas; las proteínas y los hidratos de carbono.
Índice
¿Qué es el Zinc?
A modo introductorio, hemos especificado un poco de este mineral, pero adentrémonos un poco más sobre qué es el zinc.
Este mineral es indispensable para mantener una buena salud, debido a que se encarga de las tareas de las células de nuestro organismo. Debido a que nuestro cuerpo no puede producir el oligoelemento esencial per sé, es importante que se consuma diariamente por medio de los alimentos o suplementos.
Nuestro cuerpo, contiene un total de hasta 3 gramos; mientas que con 1.5 miligramos, son los músculos los que almacenan la mayor proporción de ellos.
¿Cuáles son los beneficios que le aporta el zinc a nuestro cuerpo?
Gracias a este mineral que está íntegramente involucrado con la producción de hormonas como la testosterona, contribuye notablemente a:
- La salud de la piel
- El crecimiento y fortificación de las uñas
- Aumento de las defensas del sistema inmunológico
- Curación de heridas
- Desarrollo muscular
¿Qué complicaciones podría ocurrir en nuestro organismo la falta o el exceso del zinc?
Como hemos mencionado, el zinc es un mineral que, al igual que otros de los nutrientes, los efectos que producirán sobre nuestros cuerpos, van a depender de la cantidad que exista en el organismo.
Es por ello, que tanto la falta como el exceso de zinc podría producir algunos trastornos de salud.
Falta de zinc:
Encontrar el equilibrio del zinc en el organismo nos dará muchísimos beneficios, sin embargo, la falta de ellos nos puede producir una serie de consecuencias que son realmente destacables, para considerar la ingesta de alimentos ricos en zinc o complementos que nos aporten estos nutrientes.
Algunas patologías que se podrán encontrar por falta de este nutriente son:
- Retraso en el crecimiento infantil
- Anorexia
- Sensibilidad a infecciones
- Pérdida de visión nocturna
- Curaciones lentas de las heridas
- Piel escamosa
- Manchas blancas en las uñas
Además, según la prestigiosa revista Nutrition, los bajos niveles de este mineral también están vinculados a: La dificultad de a concentración, reducción de testosterona y con el hipogonadismo que son los testículos encogidos.
Cuando se lleva una dieta equilibrada se suele completar todos los nutrientes necesarios. No obstante, en los casos de las personas con problemas digestivos, alcoholismo o de las alimentaciones bajas en calorías, podrían presentar déficit de este mineral.
En estos casos es importante acompañar las dietas con suplementos de zinc para que su déficit no genere un trastorno aún peor en el organismo.
Exceso de zinc:
Cuando se cuenta con exceso de este mineral, es importante que se reduzca la ingesta del complemento. Más adelante detallaremos la dosis recomendada de zinc.
Así como el déficit, el exceso podría generar patologías que se deben evitar, tales como:
- Alteraciones en los niveles de hierro
- Déficit de cobre
- Debilitamiento del sistema autoinmune
- Dolor en las articulaciones
- Sabor metálico en la boca
- Presión arterial baja
¿Cuáles son los alimentos ricos en zinc?
Los alimentos que deberías incorporar a tu dieta si deseas agregar más de este mineral son los siguientes:
- Carnes
- Pescados preferentemente mariscos y ostras
- Frutos secos
- Leches
- Legumbres
- Cereales integrales
Suplementos de zinc
En los casos que cuente con una comprobada deficiencia de zinc, es importante que tome una ingesta que sea proporcionada mediante un suplemento.
En la actualidad, los preparados de zinc vienen en múltiples formas: Polvo, pastilla, gotas y en tables efervescentes. Sin embargo, lo que realmente hace que el suplemento sea bueno, no es el tipo de preparado, sino que, del compuesto de zinc que contenga.
El zinc debe estar en conjunción de otra sustancia que permita una mejor absorción del mineral.
¿Cuál es la dosis recomendada de zinc?
En los casos de los suplementos de zinc es importante que la ingesta sea de una dosis diaria, en las cuales los hombres deben ingerir en promedio 14 mg; y de mujeres de 11 mg diarios.
Este mineral es de una gran relevancia para nuestro organismo, de allí radica la gran importancia que no se soslaye tanto su falencia como su exceso.
Por este motivo, no dejes de consultar con un especialista en los casos que creas que estás padeciendo de la falta de este importante mineral.